Las materias
primas constituyen una importante fuente de ingresos. No obstante los
países ricos monopolizan los capitales y la tecnología necesarios para
explotarlas, mientras que las naciones pobres, que albergan más del 50
% de los recursos, carecen de ellos.
Las
materias primas son los productos de origen vegetal, animal o mineral
que pueden ser transformados y utilizados por la industria para
elaborar otros productos.
Según su origen, las materias primas se pueden clasificar en:
Materias primas vegetales, como la madera o el algodón, con los que se fabrican muebles y tejidos.
Materias primas animales, como la piel y la leche de las vacas.
Materias primas minerales, que a su vez se clasifican en:
Minerales metálicos, como el hierro o el cobre, que utilizan industrias como la metalúrgica.
Minerales no metálicos, como el azufre o la fluorita, que emplea la industria química, entre otras.
Rocas industriales, como el yeso o el granito, fundamentales en la industria de la construcción.
Las materias primas minerales constituyen un importante pilar del desarrollo industrial.
Se
llama materia prima a toda sustancia básica y elemental que se utiliza
en la fabricación de productos y, también, en la obtención de energía.
Existen innumerables tipos de materias primas que constituyen la base
de todo proceso industrial como ya se señalo.
Las
materias primas pueden ser de origen animal (pieles, lana, grasas,
alimentos, etc.) o mineral. Este último ámbito es el más abundante y su
variedad es enorme: combustibles, metales, materiales para la
construcción, productos químicos, agua, etc. Hasta cierto punto,
prácticamente cualquier producto natural es susceptible de convertirse
en materia prima.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Clasificacion-De-La-Materia-Prima/2869606.html

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijVpyrPu-tHo2b0u7lc4aBpk3ld67NfuthLnx2ljUlI6YsbkleodYVLbFB77by3bYeS4VHeDhMZTJO9ErnXNLqwVmT6KLlWLI80JTiptXLFyjxbM9tPoWY0fK5hABCUeHVEzdqcPeCVVzo/s400/materiasprimas.jpg
Clasificación de la materia prima segun su origen
De origen vegetal: lino, algodón,
De origen animal: pieles, lana, cuero,
De origen mineral: hierro, oro, cobre
De origen líquido o gaseoso (fluidos):
agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno, y producción agrícola en general;
hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes
aire, materia prima,de esta se extrae nitrógeno
De origen fósil: gas natural, petróleo.
Las actividades
relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y
mineral se les llama materias primas en crudo. En el sector primario se
agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca
y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los
recursos sin modificarlos, es decir, tal como se extraen de la
naturaleza.
Las materias
primas sirven para fabricar o producir un producto, siendo necesario,
por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso
de elaboración de un producto. Por ejemplo, la magnetita, o la pirita
serían una materia prima en crudo, y el hierro refinado y el acero
serían materias primas refinadas, o elaboradas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_prima

BUEN BLOG :))
ResponderEliminarblog bien hecho
ResponderEliminarMe Gusta Tu Blog (*-*)
ResponderEliminarbuen blog
ResponderEliminarre bien reina ☺
ResponderEliminarbuen blog
ResponderEliminarQ Lindo Blog Jessik:)))
ResponderEliminarbuen blog
ResponderEliminarbn :D
ResponderEliminar